La Informacion

19/08/18
Gesti贸n de la Informaci贸n grupo 206
Nicolas Valenzuela Nempeque

Historia/Evoluci贸n
de la Informaci贸n

V铆deo explicativo de la historia y evoluci贸n de la informaci贸n

5000 A.C. La escritura (Cuneiforme)

Consistan en cortes bajo relieve sobre bloques de barro, as铆 el hombre pod铆a registrar los hechos de su historia para la posterioridad.

3000 A.C. Invenci贸n de la Jerogl铆ficos egipcios

Registro hist贸rico del imperio egipcio combina la representaci贸n gr谩fica con la ling眉铆stica.

2100 A.C Invenci贸n del papel (China)

Los Chinos producen fibras vegetales con las que hacen papel, ademas inventan tambi茅n procesos de impresi贸n como el grabado.

750 A.C Pergaminos y biblioteca de Alejandria

Los Griegos inventan los pergaminos, un invento que ayuda a guardar espacio para el almacenamiento de la informaci贸n , tambi茅n, es creada la biblioteca de Alejandria 200 A.C.

Edad Media los Cl茅rigos

Son de los que mas se escucha en esta 茅poca, los Clerigos copiaban un libro completo a mano, tambi茅n se empiezan a crear universidades y escuelas por medio de reyes y la iglesia

Edad Moderna 1600 Los peri贸dicos

Aparecen los primeros peri贸dicos en Francia y Alemania tambi茅n en 1700 aparecen los diarios en Inglaterra.

1830-1880 Medios a distancia

*Samuel Morse inventa el c贸digo Morse.

*Alexander Bell inventa el tel茅fono.

1880-1900 Medios Inal谩mbricos

*Heinrich Rudolf Hertz descubre las hondas electromagn茅ticas.
* Nikola Tesla primera transmisi贸n radial .
* Alexei Popov inventa un receptor de hondas hertzianas .
* Guillermo Marconi inventa el tel茅grafo inal谩mbrico y hace la primera transmisi贸n en radio.

1920 Primera Television

Un artefacto que lograba combinar informaci贸n de imagen y sonido.

1946 Primera Computadora

Estas Grandes maquinas guardaban informaci贸n para facilitar adelantos durante la guerra.

1960 Red global Arpa

Una agencia del ministerio americano de defensa
*J.C.R Licklider defiende exitosamente sus ideas de crear una red global de computadoras as铆 naciendo el Internet.

1972-1986 Primeros Micro Ordenadores y m贸viles personales

Una mejor organizaci贸n del conocimiento, aparici贸n de los computadores personales.
Cada vez volviendo la tecnolog铆a mas peque帽a pero con potencia para abarcar gran informaci贸n.

Edad contemporanea 1991 Se anuncia World wide web

(WWW) es un sistema de distribuci贸n de documentos de hipertexto o hipermedia interconectados y accesibles v铆a Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de p谩ginas web que pueden contener textos, im谩genes, v铆deos u otros contenidos multimedia, y navega a trav茅s de esas p谩ginas usando hiperenlaces.
mejor conocido Como internet.

1995-1997 Windows y google

Aparici贸n de los sistemas operativos como Windows y buscadores en internet, blackrub por Larry y Sergei y cambia nombre a google.

2004 Redes sociales

En la primera parte de la d茅cada del a帽o 2000 empezaron a aparecer muchos sitios web dedicados a brindar la posibilidad de comunicaci贸n dentro de lo que se llam贸 las redes sociales, que en aquella 茅poca eran conocidas como C铆rculos de Amigos. Fue con el auge de las redes sociales cuando Internet empez贸 a ser una herramienta masificada.

2007 Smart Phones

Celulares mas inteligentes, con gran capacidad de almacenamiento de informaci贸n, conexi贸n a la internet y dem谩s utilidades en el bolsillo de una persona.

Concepto

La Informaci贸n nos indica que la informaci贸n es un recurso que otorga significado o sentido a la realidad, ya que mediante c贸digos y conjuntos de datos, da origen a los modelos de pensamiento humano.
La informaci贸n est谩 constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fen贸meno o ente. La informaci贸n permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento.

Conexiones de la informaci贸n

Datos

En el campo de las humanidades, los datos se consideran como una expresi贸n m铆nima de contenido respecto a un tema. El conjunto de los datos relacionados constituyen una informaci贸n.

Conocimiento

Es un conjunto de informaci贸n almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje. Se trata de la posesi贸n de m煤ltiples datos que, al ser tomados por s铆 solos, poseen un valor.

Pensamientos

Es aquello que se trae a la realidad por medio de la actividad intelectual. Por eso, puede decirse que los pensamientos son productos elaborados por la mente, que pueden aparecer por abstracciones de la imaginaci贸n.

Lenguaje

En el caso de los seres humanos, esta herramienta se encuentra extremadamente desarrollada y es mucho m谩s avanzada que en otras especies animales, ya que se trata de un proceso de ra铆ces fisiol贸gicas y ps铆quicas. Le brinda la posibilidad al hombre de seleccionar, citar, coordinar y combinar conceptos de diversa complejidad.

Gesti贸n de la Informaci贸n

Un v铆deo sobre gesti贸n de la informaci贸n explicado con archivos de un PC:

Aspectos generales

Gestionar informaci贸n es producir un impacto en el ambiente de cualquier organizaci贸n.

Es un proceso que debe estar presente en cada uno de los pasos de la organizaci贸n. Requiere acci贸n, decisi贸n y evaluaci贸n.

Mediante la gesti贸n se proporcionan los recursos de informaci贸n necesarios para una buena toma de decisiones, se desarrollan nuevos conocimientos que posibilitan calidad y eficiencia en los servicios y productos de las organizaciones.

Objetivos

Maximizar el valor y los beneficios derivados del uso de la informaci贸n.

Minimizar el costo de adquisici贸n, procesamiento y uso de la informaci贸n.

Determinar responsabilidades para el uso efectivo, eficiente y econ贸mico de informaci贸n.

Asegurar un suministro continuo de la informaci贸n.

Sus funciones

Garantizar la calidad de los productos de informaci贸n de la organizaci贸n, y asegurar su dimensi贸n efectiva.

Contribuir en modernizar u optimizar las actividades de organizaci贸n y los procesos administrativos.

Entrenar a los miembros de la organizaci贸n en el manejo o la utilizaci贸n de la informacion.

Definici贸n de la informaci贸n, su recolecci贸n
y validaci贸n.

Consolidaci贸n de la informaci贸n para su an谩lisis y

publicaci贸n.

Referencias:

* https://definicion.de/informacion/ -datos-conocimiento-pensamiento-lenguaje.

* https://www.ecured.cu/Gesti%C3%B3n_de_la_Informaci%C3%B3n

* http://www.mintic.gov.co/gestionti/615/w3-propertyvalue-6798.html

* https://es.slideshare.net/dnlocoporlost/linea-del-tiempo-2515693

*
https://es.slideshare.net/bouero95/evolucin-de-las-tecnologas-de-la-informacin

* https://www.youtube.com/watch?time_continue=18&v=cj86fpagAPw

Fuentes:

* Davis,G. y Ols贸n., (1985) Management Information Systems: Conceptual foundations, Structure and Development. 2a ed.Nueva York:

*McGrawhill, Citado en Moreiro, G. (1998) Introducci贸n al estudio de la informaci贸n y la documentaci贸n. Medell铆n: Editorial Universidad de Antioquia.

*Barroso, J.,(2009) Propuesta de pautas para el dise帽o de un Sistema de Gesti贸n de Informaci贸n en la empresa ECIMETAL. Tesis de Licenciatura. Cuba, Departamento de Bibliotecolog铆a y Ciencia de la Informaci贸n, Universidad de La Habana.

*Moreiro,G., (1998) Introducci贸n al estudio de la informaci贸n y la documentaci贸n. Medell铆n: Editorial de Antioqu铆a.

*Ponju谩n, G., (1998) Gesti贸n de la informaci贸n en las organizaciones: principios, conceptos y aplicaciones. Santiago de Chile.

*Ponju谩n,G., (2000). Aplicaciones de Gesti贸n de informaci贸n en las organizaciones. El profesional de la informaci贸n y su dominio de las t茅cnicas y herramientas de la Gesti贸n. Tesis de Doctorado. Cuba, Departamento de Bibliotecolog铆a y Ciencia de la Informaci贸n, Universidad de La Habana.

*Ponju谩n,G., (2004a) Gesti贸n de la Informaci贸n: dimensiones e implementaci贸n para el 茅xito organizacional. Rosario, Ediciones Nuevo Paradigma.

*Paez, U., (1990) 驴Qu茅 es la gesti贸n de Informaci贸n?. INFOLAC. Citado en Prendes, L., (2005). La Gesti贸n de Informaci贸n. Estudio del tema en los Congresos INFO. Tesis de Licenciatura. Cuba, Departamento de Bibliotecolog铆a y Ciencia de la Informaci贸n, Universidad de La Habana.

*White.,(1985 ) Intelligence management en: Cronin,B. Information management: from strategies to action. London.

*Woodman L. (1985) Information management in large organizations. En: Information management from strategies to action. London: ASLIB.